Pilas Bloques es una aplicación para enseñar y aprender a programar.
Pilas Bloques es una aplicación para enseñar y aprender a programar por medio de bloques de forma simple y divertida. Posee desafíos con diversos niveles de dificultad para que niñas, niños y adolescentes puedan conocer el mundo de la programación. Está desarrollada en Argentina, desde la iniciativa Program.AR de la Fundación Sadosky.
El equipo de Pilas Bloques:
- trabaja por una educación inclusiva, por eso Pilas Bloques es libre y gratuita y puede descargarse y usarse sin necesidad de internet. Si bien fue desarrollada íntegramente en español, hoy está disponible también en inglés y portugués, y próximamente en otros idiomas.
- trabaja pensando en la escuela. Por eso Pilas Bloques acompaña secuencias didácticas pensadas para el aula, expresadas en los manuales y cuadernillos para la enseñanza de las Ciencias de la Computación, desarrollados por Program.AR. La aplicación viene instalada en el sistema operativo Huayra desarrollado por el Estado argentino para la escuela.
- trabaja para un aprendizaje situado y significativo, donde las y los estudiantes puedan tener un rol protagónico. Por eso los desafíos de Pilas Bloques están organizados en secuencias de complejidad ascendente e invitan a las y los estudiantes a resolver un problema concreto en un entorno cuidadosamente acotado, sin ofrecerles todos los conceptos ni los pasos para resolverlo. Les brindan tiempo de exploración para que luego, junto a sus docentes, puedan revisitar las diferentes estrategias de solución, las dificultades y los aciertos, y construir las ideas fundamentales.
- trabaja desde Argentina para la construcción colaborativa y soberana del conocimiento, por eso la aplicación es software libre (puede adaptarse y modificarse de acuerdo a las necesidades del país o la región) y sus personajes reflejan la flora y la fauna argentina. Estas características no impiden que se dé la bienvenida y se incentive su uso en otros países de la región y del mundo.
- trabaja para promover en el conjunto de estudiantes la construcción de saberes que les permitan comprender, apropiarse y transformar la tecnología digital y computacional, para participar de manera crítica del mundo contemporáneo. Pilas Bloques no espera formar profesionales del área, sino que busca mostrar a niñas, niños y adolescentes el mundo de la programación dando los primeros pasos en la comprensión de las ideas fundamentales.
Bibliografía:
https://pilasbloques.program.ar/
Link del software "Pilas bloque":
https://pilasbloques.program.ar/#descargapilasbloques
No hay comentarios.:
Publicar un comentario